, ,

TRAK, una app para mejorar la rehabilitación con inteligencia artificial

La utilización de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario es una realidad que permite poner a disposición de profesionales y pacientes nuevas herramientas terapéuticas. Con ese objetivo incorporamos a nuestro catálogo de productos la plataforma de tele-rehabilitación TRAK, que acompaña a los pacientes en la realización de ejercicio terapéutico en sus domicilios.

El software desarrollado por TRAK es capaz de identificar hasta 20 puntos corporales del paciente, analizando sus movimientos en tiempo real para identificar posturas o movimientos incorrectos y obtener datos objetivos y subjetivos de la evolución del paciente.

Además, a través de técnicas de gamificación TRAK actúa como una herramienta de motivación del paciente. En ese sentido, esta herramienta ha mostrado excelentes resultados en pruebas piloto, con un aumento de hasta un 278% en la realización de ejercicio terapéutico en comparación con el tratamiento convencional.

Accesible para centros y profesionales sanitarios

TRAK es una herramienta accesible para mutuas, hospitales y centros de fisioterapia, porque con un coste muy ajustado permite optimizar los recursos y hacer un adecuado seguimiento del ejercicio terapéutico prescrito que los pacientes realizan en su domicilio.

Fácil de usar para los pacientes

Los pacientes que solo necesitan un móvil, un portátil o una tablet con cámara para llevar a cabo la rehabilitación con TRAK, sin necesidad de tener un hardware, weareable o cámara específica.

Prescripción de programas en menos de un minuto

La biblioteca de Trak está compuesta por 800 ejercicios de todos los grupos musculares y articulares junto a una biblioteca de protocolos.

Monitorización y sistema de alertas

La evolución de cada paciente está monitorizada por métricas objetivas (dolor, sensación de mejora, facilidad) y subjetivas (rango de movimiento, tiempo en cámara, tiempo en movimiento). Un sistema de alertas notifica al profesional sanitario sobre las incidencias en el l tratamiento del paciente, acompañándolo en todo el proceso de rehabilitación.

Acompañamiento

Mediante dinámicas de gamificación, TRAK motiva a los pacientes para que completen los ejercicios y les corrige en tiempo real por voz y texto.

 

Beneficios de TRAK

400% de aumento de la productividad. Con Trak un profesional sanitario puede ofrecer hasta 4 veces más tratamientos.

50% de reducción de los costes del servicio. La rehabilitación digital puede reducir los costes de los servicios hasta la mitad.

278% más de adherencia al tratamiento. Trak garantiza una adherencia al tratamiento de hasta 67% frente al 24% de la última evaluación.

8,94 de satisfacción del paciente. Mejora la experiencia de rehabilitación del paciente a través de la gamificación

 

Si quieres conocer más sobre TRAK, contacta con Ana Rosa Fernández Mora en el email: ar.fernandez@prim.es